• PERSONAS
  • DIGITALIZACIÓN
  • TENDENCIAS
  • MOVILIDAD
  • OFERTAS

GENERALI.ES

PERSONAS
DIGITALIZACIÓN
TENDENCIAS
MOVILIDAD
OFERTAS
#crecemoscontigo – GENERALI -
  • PERSONAS
  • DIGITALIZACIÓN
  • TENDENCIAS
  • MOVILIDAD
  • OFERTAS
TENDENCIAS

LA MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR Y EL MARKETING

Principios del Marketing en RRHH

En la actualidad el empleado considera múltiples variables a la hora de escoger la mejor empresa para trabajar. Conscientes de ello, las compañías saben que comunicar de forma atractiva los valores de la organización a través de su marca es un factor clave para atraer el mejor talento y fidelizar a sus propios empleados.

Sin embargo, estudios recientes afirman que retener el talento en las compañías es una tarea cada vez más difícil. Siendo las personas el recurso más valioso de todas las empresas, una buena estrategia de Employer Branding debe crear una propuesta de valor atractiva, tanto para el empleado como para el candidato ideal.

Principios de Marketing aplicados en la gestión de talento

Al igual que el Marketing, el sector de los Recursos Humanos necesita generar engagement para captar, fidelizar y atraer el talento, tanto interno como externo. Para lograr este objetivo, la tendencia actual defiende la aplicación de los principios del marketing en el ámbito del recruitment y la gestión del empleado.

Para aplicar estos principios con éxito, los expertos señalan unas reglas básicas:

El empleado como centro de la “campaña”

El Marketing actual sitúa al cliente en el punto de mira de una campaña, por ello captar y retener el talento en la compañía precisa considerar al empleado como cliente interno. Para conseguirlo hemos de ponerle en el centro, entender sus necesidades y darle el feedback necesario que incrementar su motivación.

El puesto de trabajo es el producto

En el Marketing se genera engagement en torno a la venta de un producto, en el caso de RRHH, el producto ha de ser el propio trabajo. No sólo para el empleado interno, sino para los futuros candidatos.

Para que el trabajo sea considerado un producto, Recursos Humanos debe aplicar los siguientes principios “marketinianos”:

  • Segmentación e identificación de los stakeholders (empleados actuales y futuros).

  • Conocer sus motivaciones y necesidades.

  • Transmitir los valores de marca mediante las Redes Sociales. Esto significa publicar las ofertas de empleo de la compañía y motivar al empleado interno para que comparta contenido de la organización en sus propias Redes Sociales.

  • Ofrecer a los empleados una experiencia personalizada en función de sus motivaciones que aporte valor para su trabajo.

  • Fijar unos objetivos.

  • Hacer seguimiento del desempeño para conocer los resultados e impacto positivo del trabajador como “cliente interno”.

Aplicar las últimas tendencias

Del mismo modo que el Marketing ha de estar a la última para ser más competitivos con los consumidores, el departamento de Recursos Humanos también tiene que estar a la última en aquellas tendencias que proporcionen experiencias atractivas y fomenten el engagement en su equipo.

Las ventajas del Employer Branding para la empresa

Cautivar al mejor talento para que desee formar parte de la empresa presenta grandes ventajas:

  • Retiene del talento

  • Los costes de contratación para la empresa se reducen hasta casi la mitad

  • Aumenta la capacidad de compromiso del empleado

  • Disminuye la tasa de rotación en más de un 25%

  • Atrae el talento externo

  • Convierte a los empleados en embajadores de marca de la empresa

  • Mejora la motivación de los empleados

  • Aumenta la productividad

  • Se ofrece un mejor servicio al cliente externo de la empresa

En definitiva podemos concluir que una marca fuerte con una buena imagen atrae y retiene a los mejores profesionales. Sin embargo, la transición hacia un punto de vista marketiniano por parte de RRHH plantea un gran reto para las empresas durante los próximos años a la hora de captar, gestionar y retener el talento.

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
TENDENCIAS

EL MÉTODO DE LAS EMPRESAS QUE DAN OPORTUNIDADES AL EMPLEADO

Lean Six Sigma

Si pensamos en una empresa que da la oportunidad a sus empleados de desarrollar sus ideas, seguro que encontramos una organización que está aplicando esta metodología. Utilizada desde hace años por las grandes multinacionales, la metodología estratégica Lean Six Sigma es empleada fundamentalmente para la mejora de los procesos, así como para el aumento de la rentabilidad y productividad en la organización.

¿Su reto principal? Cumplir al máximo los requerimientos del cliente, reduciendo o eliminando aquellos obstáculos que pueden dificultar su consecución.

Leer más

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
DIGITALIZACIÓN

E-LEARNING: LA FORMACIÓN DE LAS EMPRESAS QUE APUESTAN POR EL EMPLEADO

La formación e-learning

En las empresas que apuestan por el desarrollo de empleado y su formación se ha instaurado este método de formación por sus grandes y positivos resultados.

Los últimos datos del Ministerio de Educación son contundentes: alrededor de 228.500 alumnos estudian en Universidades no presenciales y más de 120.000 estudiantes de Bachillerato y/o Formación Profesional se forman sin acudir a clase.

Frente a todos aquellos que colocaron a la formación on line en un segundo lugar con respecto a la formación presencial, todo apunta a que el e-learning ha venido para quedarse… ¿Cuáles son las verdaderas razones de su éxito?

Leer más

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
PERSONAS

LA EMPRESA QUE TIENE EN CUENTA A SUS EMPLEADOS ES UNA ORGANIZACIÓN LÍQUIDA

Organización líquida

Recientes estudios afirman que en 2021, el 40 por ciento de las compañías no existirá en su forma actual. Este dato tan contundente corresponde a una tendencia en auge: la transformación de las empresas hacia un modelo de organización más flexible y horizontal, o lo que se denomina como “organización líquida”.

La digitalización y la velocidad de los cambios en un entorno cada vez más disruptivo, son algunas de las causas que han provocado esta transformación en muchas compañías, las cuales han comenzado a romper sus esquemas para fluir como una masa de agua líquida que se adapte a las nuevas necesidades.

Leer más

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
« Nuevos
Anteriores »

Últimos post

  • EL ARTE DE APRENDER OBSERVANDO
    Descubrir, conocer, aprender y desarrollar […]
  • SOCIAL RECRUITING: DESCUBRIENDO EL TALENTO
    El mundo laboral tan cambiante como el de ahora nos […]
  • MicrolearningEL PODER DEL MICROLEARNING
    En un entorno laboral tan dinámico como en el que nos encontramos, surgen nuevas modalidades formativas como el microlearning… […]

VALUE OUR PEOPLE

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin
Generali SpA
  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies
© Generali Seguros - Todos los derechos reservados Parte de Grupo Generali